Resolución No 4143.010.21.000877 de 2021 de febrero 25
Duración:
3 semestres académico
Certificado de Aptitud Ocupacional a Otorgar:
Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO.
Perfil Ocupacional:
Forma auxiliar en Servicio social y comunitario competentes para apoyar la administración e implementación de diferentes programas de asistencia social y servicios comunitarios, que ayuden a las personas a tratar problemas personales y sociales.
- Asistente social
- Asistente social prisiones
- Asistente social protección de la familia
- Asistente social protección de la infancia
- Asistente social servicios de rehabilitación
- Asistente social servicios psiquiátricos
- Asistente trabajo social
- Asistente trabajo social centro de paso
- Asistente trabajo social pensionados
- Asistente trabajo social rehabilitación
- Asistentes en Servicios Social y Comunitario
- Promotor social
- Rehabilitador juvenil
- Trabajador comunitario
- Trabajador servicio comunitario
Apoyar en:
- Realizar entrevistas a las personas que acuden a las instituciones en busca de servicios, para obtener la historia personal e información de antecedentes.
- La preparación de reportes de admisión.
- La evaluación e investigación sobre la elegibilidad para beneficios sociales.
- Llevar a cabo reuniones con los interesados para valorar su progreso, apoyarlos y discutir algunas dificultades o problemas.
- La remisión de los solicitantes a otros servicios sociales.
- La ayuda que se brinda a funcionarios que trabajan en asistencia social y jubilación.
- Aconsejar y proporcionar ayuda a personas que viven en hogares y sedes intermedias y supervisar sus actividades. La intervención en casos de crisis o emergencia y servicios a refugiados o damnificados.
- La implementación de talleres de habilidades manuales, programas de tratamiento de la drogadicción, de servicios a la juventud y otros servicios sociales y comunitarios bajo la supervisión de Trabajadores Sociales y Consultores de Familia profesionales en el cuidado de la salud.
- La evaluación de la efectividad de programas de tratamiento, mediante el seguimiento de los cambios de comportamiento y respuestas a intervenciones de los afectados.
- Mantener contacto con otras agencias de servicio social relacionadas con los solicitantes para proporcionar información y obtener retroalimentación sobre su progreso global.
- Promover y mantener el contacto con personas en rehabilitación y sus familias fuera de las instituciones.
- Aconsejar y hacer recomendaciones relativas a problemas y progresos a las personas.